
El Reggaeton, es
una variante del Raggamuffin, que a su vez procede del Reggae, y del Hip Hop.
Las particularidades de este estilo musical están en sus letras, cantadas en
español, y en la influencia de otros estilos latinos, como la Bomba y la Salsa.
El Reggaeton es un género musical relativamente nuevo, que ha alcanzado gran
popularidad en las naciones del Caribe a partir de la década de los noventa.Al
igual que el Hip Hop norteamericano, el público principal al que se dirige el
Reggaeton es la juventud. En Puerto Rico, los jóvenes se animaron a crearlo,
tras escuchar el Rap en español que cantaban diferentes artistas panameños,
añadiéndole entonces un poco de ritmo de la Bomba y de la Salsa. Se considera
que el Reggaeton está estrechamente vinculado con el movimiento Undergruond
juvenil urbano y es algunas veces conocido en español como Perreo, un término
que se refiere a la forma más común de bailarlo, evocadora de posiciones
sexuales..La gran popularidad alcanzada en los centros urbanos latinos, ha
incitado a algunos a reflexionar la posibilidad de que el nuevo género desplace
rápidamente a la Salsa, o el Merengue, entre otros. Se puede decir que el
Reggaeton "está de moda".
"Cantantes mas reconocidos en la Música Clásica"
Don Omar:
William Omar Landrón, mas
conocido como Don Omar, nacio en Puerto Rico. Cantante y compositor
puertorriqueño. Educado en Villa Palmeras, un sector poco favorecido de Puerto
Rico, Don Omar empezó a componer sus primeras canciones y poemas a los doce
años; pronto se sintió fuertemente atraído por el reggaeton, un género musical
surgido en Puerto Rico a principios de los 90. Sus inicios musicales se
vinculan a la iglesia, a la que estuvo ligado como pastor. Durante cuatro años
fue pastor en la Iglesia de la Restauración en Cristo en Bayamón, que abandonó
por un desengaño sentimental (su conocido tema Aunque te fuiste recoge este
episodio de su biografía). En ese periodo formó parte de varios grupos que
cantaban en celebraciones religiosas.Sus inicios musicales se vinculan a la
iglesia, a la que estuvo ligado como pastor evangélico, durante cuatro años. En
mayo de 2006 el álbum de Don Omar King of Kings, se convirtió en el álbum de
reggaeton de rango más alto de la historia en el top 10 de las listas de
Estados Unidos. Con su debut en el número 1 en las listas de ventas de América
y la posición número 1 en la lista BillboardLatinRhythm Radio con su sencillo
"Angelito", es el álbum que más unidades ha vendido del género con
más de 6 millones a nivel mundial escogido como el álbum de la década.
Daddy yankey:
Raymond Ayala, mas conocido
como Daddy Yankey, nacio en Puerto Rico en el año 1977. Cantante, compositor y
productor puertorriqueño. Raymond Ayala era sólo un niño de trece años de la
población de Río Piedras cuando se interesó por la música y empezó a cantar
temas rap. A pesar de esto, sus inicios más o menos profesionales en el mundo
de la canción de Puerto Rico vinieron de la mano del conocido artista D.J
Playero. Fue entonces cuando nació la figura de DaddyYankee. En los comienzos
de su carrera coqueteó con ritmos tan latinos como el
merengue y la salsa, pero se puede decir que sus mayores éxitos a nivel
internacional le han llegado cuando ha compuesto e interpretado sus ya famosas
canciones de rap latino y reggaeton. Este cantante recibe diversos sobrenombres
dentro de la industria musical. En estos circuitos es conocido como 30-30 por
el mensaje que contienen las letras de sus canciones, un certero retrato de
muchos aspectos de la vida cotidiana de Puerto Rico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario